
Los mejores dramas franceses de 2020
Dentro del Especial Premios César de SundanceTV nos hemos propuesto desgranar el año cinematográfico francés. Elegir los mejores dramas del curso galo en realidad es hacer un ejercicio de correspondencia con el de las mejores pelÃculas. Aun con ello, hemos intentando desmarcarnos del primer listado añadiendo una serie de tÃtulos que esperamos que lleguen a la cartelera española durante 2021. Aunque es la comedia el género estrella en las exportaciones fÃlmicas a España, el drama y el melodrama siguen siendo valores seguros dentro de una cinematografÃa que no deja de mirar tanto a la realidad social como a las historias Ãntimas; qué serÃa del cine francés sin el amor. En este último caso hay un par de propuestas que roturan sobre la fragilidad de la masculinidad contemporánea. Son los filmes más interesantes de una ya de por sà rica relación. A continuación, les presentamos los cinco mejores dramas franceses facturados en 2020.

Rascal, de Peter Dourountzis
MagnÃfica propuesta que roza diferentes géneros para contarnos la historia de un vagabundo en plena crisis económica que deambula por diferentes ciudades buscando una oportunidad laboral. Pero más allá de ello, este montaraz moderno encarnado por un soberbio Pierre Deladonchamps oculta una segunda vida: la de un asesino en serie que engatusa a sus vÃctimas con su carisma.

Les choses qu’on dit, les choses qu’on fait, de Emmanuel Mouret
Ya os hablamos de ella semanas atrás. Es la pelÃcula con más nominaciones para la próxima edición de los César. A España llegará gracias a La Aventura. Este filme de Mouret analiza el amor contemporáneo a través de una relación a tres. Participó en la pasada edición del Festival de Gijón, donde fue uno de los tÃtulos estrella tanto para la crÃtica como para el público.

Spring Blossom, de Suzanne Lindon
Reformulación del coming-of-age en esta historia de una joven harta de la monotonÃa que compone su vida. No se siente a gusto con la gente de su edad por lo que, tras un par de visitas a un teatro, conoce a un hombre más mayor que se convertirá en una obsesión; primera piedra de una relación sentimental bastante inusual. Compitió en la sección oficial del Festival de Mar del Plata. Aún no ha llegado a la cartelera española.

Jumbo, de Zoé Wittock
Nominada al Premio Discovery de los European Film Awards, el debut de Zoé Wittock tuvo el mejor estreno posible: compitió en la sección internacional del Festival de Sundance. Esto, junto a la presencia de la magnÃfica Noémie Merlant (Retrato de una mujer en llamas), han aupado a esta muestra de drama intimista, que retrata a una joven obsesionada con el universo de luces y cables que caracteriza a los parques de atracciones y las ferias.

The Salt of Tears, de Philippe Garrel
Será también La Aventura la que estrene en España la última pelÃcula de Philippe Garrell, uno de los miembros de la post-Nouvelle vague que nos sigue deleitando con su visión sobre el amor y el desamor. En este último filme narra la decadencia de un picaflor en pleno autocuestionamiento vital tras dejar su trabajo de toda la vida para intentar volver a estudiar en la universidad. Un filme notable, como toda la filmografÃa del autor galo.
Park City, Utah.
Más en el blog: 5 razones para sumergirte en Floodland
