Las mejores interpretaciones de Charlotte Le Bon

La emisión de Cheyenne y Lola corrobora algo de lo que, por otra parte, no teníamos dudas: el inmenso talento de Veerle Baetens y Charlotte Le Bon. De la primera ya os hablamos hace un par de semanas; probablemente la mejor actriz actual del cine belga –concretamente de su segmento neerlandés—. Hoy llega el turno de Le Bon, su partener de desventuras en esta exitosa serie. Más joven (35) que su compañera, la filmografía de esta actriz francocanadiense lleva una trayectoria distinta. Partiendo del mundo publicitario y del modelaje ha labrado una sólida carrera televisiva salpicada con interesantes apariciones en el largometraje. Unas apariciones que no entienden de nacionalidades ya que ha intervenido en filmes francófonos o en propuestas comerciales estadounidenses, siempre con papeles secundarios. Si echamos un vistazo a su agenda futura, no le faltan proyectos a esta nativa de Montreal que obtuvo a una nominación al Cesar a la mejor actriz de reparto por su bonito rol en Yves Saint Laurent, una de esas películas formularias en apariencia pero que ganan con el paso del tiempo.

A continuación, repasamos los papeles más relevantes de Le Bon en el cine:

YVES SAINT-LAURENT, 2014

Le Bon deslumbra en su papel de musa de uno de los mitos de la alta costura llevado a la pantalla por Jalil Lespert. Su filme tuvo que convivir como cara B de la particular visión de Bertrand Bonello titulada Yves Saint Laurent (2014), una propuesta más autoral que desnudaba las carencias artísticas de este biopic que lo centra en todo en la fortaleza y contradicciones del personaje. Le Bon fue nominada al César y, con ello, inició una carrera muy interesante en el cine francés.

EL DESAFÍO, 2015

Es cierto que, como el resto de personajes, incluido el propio protagonista, Philippe Petit (Joseph Gordon-Levitt), firmante de una de las grandes hazañas humanas del siglo XX: el paseo por una cuerda lanzada entre las Torres Gemelas del World Trade Center, el personaje de Le Bon es una parte más del escenario, imponente todo hay que decirlo –en este inédito ejercicio de vértigo cinematográfico—. Sin embargo, el personaje que encarna la actriz francesa ofrece instantes de emoción que elevan el calado emocional de este filme de Robert Zemeckis.

LA PROMESA, 2016

Triángulo amoroso contextualizado en la Estambul de los años 20 entre un estudiante de medicina (Oscar Isaac), un joven periodista (Jesse Eisenberg) y una bella mujer (Le Bon). Un relato envuelto en la decadencia de un Imperio Otomano al borde de su extinción. Períodos de tensiones que engarzan con esta doble relación romántica que se acogerá a todos los tópicos posibles. La dirige el director de Hotel Rwanda, Terry George.

PROYECTO LÁZARO, 2016

Nos interesa mucho el cine de Mateo Gil, uno de esos directores que abordan géneros diferentes en nuestro país con buen gusto y cierta originalidad. El apéndice narrativo que le añadió a la historia de Butch Cassidy y Sundance Kid titulado Blackthorn es una de las mejores películas españolas en lo que llevamos de siglo XXI. Proyecto Lázaro es empero su obra con más pretensiones; ci-fi que narra la primera resucitación setenta años después de un hombre criogenizado debido a una enfermedad terminal. Gil cuenta con Tom Hughes, Charlotte Le Bon y Oona Chaplin en este bonito romántico dotado de buenas ideas visuales.

El antepenúltimo mohicano

Park City, Utah.

Más en el blog: Cheyenne y Lola: 5 motivos para montar una banda de delincuentes femenina

Cheyenne y Lola | Nuevos episodios en SundanceTV

SundanceTV estrena en exclusiva, cada viernes a las 22:30, un nuevo episodio de ‘Cheyenne y Lola’, un western moderno que hizo su debut en la sección oficial de Cannesseries el pasado 2020.

Cheyenne y Lola: 5 motivos para montar una banda de delincuentes femenina

Tras la celebración del décimo aniversario de la llegada de SundanceTV con toda una serie de actos y artículos conmemorativos, continúa su apuesta por estrenar en nuestro país las mejores ficciones internacionales que se salen de los cauces habituales.

Un gran ejemplo es el estreno de la serie francesa Cheyenne y Lola una gran historia sobre dos mujeres perdedoras en la vida que, tras un gravísimo incidente, deciden unir sus destinos para intentar devolver y vengarse de todas las malas jugadas que les han hecho los múltiples hombres que se han cruzado y destrozado sus vidas.

Su ascenso en el escalafón criminal de las mafias que controlan el tráfico de todo tipo que cruza el Canal de la Mancha es el centro de este gran estreno, que llegará a las pantallas de SundanceTV el viernes 22 de octubre a las 22:30, por lo que nada mejor que darte cinco razones para que no te pierdas esta excelente novedad otoñal.

1. Dos mujeres muy diferentes de origen y clase

Cheyenne es una tatuadora treintañera que se gana la vida haciendo tareas de limpieza en los ferris que unen Francia y el Reino Unido para cumplir su sueño de abrir un salón de tatuajes. El problema es que solo hace tres meses que ha salido de la cárcel por un tema de tráfico de drogas y tiene que malvivir en una caravana desvencijada, además de sacar algún dinero extra limpiando casas o lo que se tercie para salir adelante.

Por el contrario, Lola es una joven parisina, superficial y pendiente exclusivamente de su imagen, que llega al Norte de Francia acompañando a su amante, un experto en estafas piramidales que le paga todos sus caprichos y le mantiene su alto nivel de vida a cambio de ejercer de mujer florero.

Ambas no parecen predestinadas a encontrarse en la vida hasta que un acontecimiento les cambia completamente su destino.

2. La vida puede cambiar en un instante

En una de sus labores de limpieza por las casas de esa zona costera de Calais, Cheyenne observa de forma involuntaria como Lola acaba accidentalmente con la vida de la mujer de su amante y, ante el temor de que pueda ser implicada en esa muerte por su pasado criminal, decide ayudar a la desesperada Lola para ocultar el cadáver e intentar salir de ese enorme marrón.

Cheyenne decide recurrir a la ayuda de un conocido mafioso local para hacer desaparecer el cuerpo sin dejar rastro, pero a cambio de ese favor va a tener que volver a colaborar de nuevo en temas de contrabando entre Francia y Gran Bretaña, aprovechando su trabajo de limpiadora de ferris, lo que la pone en una situación muy comprometida.

Mientras tanto, Lola se encuentra abandonada a su suerte por su amante, sin ingreso alguno y aterrorizada por el crimen que acaba de cometer, por lo que no duda en juntarse como una lapa a Cheyenne, para que le saque de su pozo particular.

3. Dos personajes femeninos y un destino

Esa muerte inesperada es el punto de partida que les obliga a unir sus fuerzas a pesar de todas sus enormes diferencias para intentar sobrevivir y progresar en ese mundo portuario y fronterizo del norte de Francia, enfrentándose a todos sus enemigos masculinos como si estuvieran en un western, en el que aprovechan sus armas como la inteligencia o la seducción para conseguir sus objetivos.

Su capacidad de pasar desapercibidas al ser menospreciadas por los hombres les permite ir montando sus propios chanchullos que les reportan cada vez más dinero pero que, a la vez, las enfanga cada vez más en un camino sin retorno que demuestra ese dicho “no puedes engañar a todo el mundo durante todo el tiempo”.

4. Tres mujeres en Estado de Gracia

Cheyenne y Lola tiene a tres mujeres al mando de todas las operaciones, las dos actrices protagonistas y la creadora Virginie Brac, una de las mejores guionistas francesas tras ser responsable de algunas de las mejores temporadas de la fabulosa serie policial Engrenages y más recientemente de Cannabis o Insoupçonnable, el remake francés de La Caza.

Al ser seleccionada su serie para la sección oficial de Cannesseries, la propia creadora aparece en esta pieza promocional de su serie para el festival.

Si has visto alguna serie o película belga es difícil que no te hayas encontrado con el rostro de Verle Baatens, la actriz belga más popular capaz de actuar en varias lenguas sin ningún problema como demostró en la genial Tabula Rasa en su flamenco natal o en esta ocasión como la marginal Cheyenne en francés con acento del norte. Verle Baatens es una gran actriz y en esta ocasión no ha dudado en cambiar radicalmente su imagen para ponerse al servicio del desastre que es Cheyenne en todos los aspectos, pero que no duda en ir hacia la luz en cuanto ve un resquicio para salir de su oscuridad personal.

A su lado Charlotte Le Bon está esplendida como la evanescente y superficial Lola, una mujer que siempre tiene la necesidad de estar dependiendo de alguien, su amante al principio de la historia y posteriormente Cheyenne. Nacida en Montreal, Le Bon ha sido una supermodelo durante bastantes años para pasar a trabajar como actriz a las órdenes de reputados directores como Lasse Hallström o Robert Zemeckis y forma una espléndida pareja en la pantalla con Verle Baatens.

5. El lado oscuro del Canal de la Mancha

La separación marítima que marca el Canal de la Mancha entre Francia y Gran Bretaña ha sido objeto de alguna ficción interesante como The Tunnel pero en el caso de Cheyenne y Lola profundiza mucho más en la desesperación de las personas que subsisten en esa zona fronteriza, esperando que un golpe de suerte les permita cambiar su vida.

Ese colectivo no solo está formado por los emigrantes dispuestos a cualquier cosa para colarse en algún transporte que les permita llegar a la ansiada Inglaterra, sino que en el caso de Cheyenne y Lola se centra en el lumpen francés que se concentra en zonas absolutamente degradadas de caravanas y casas portátiles, lejos de las mansiones y urbanizaciones de la zona.

Ese retrato de los franceses olvidados y abandonados por el sistema a los que representa de forma magnífica el personaje de Cheyenne, se adentra en un terreno apenas representado en las series francesas haciéndolo de una manera dura y sin tapujos, donde todos pueden traicionar a todos por un plato de lentejas hasta llegar a un final completamente impredecible.

EPÍLOGO

Si disfrutas con los thrillers femeninos con una base de denuncia social y muy ‘noir’,tienes una cita ineludible con Cheyenne y Lola a partir del próximo viernes 22 de octubre en SundanceTV, por lo que para hacer boca te dejo con el tráiler promocional de su estreno español.

Lorenzo Mejino

Más en el blog: SundanceTV estrena en exclusiva Cheyenne y Lola, seleccionada en CannesSeries y Series Mania

SundanceTV estrena en exclusiva Cheyenne y Lola, seleccionada en Canneseries y Series Mania

Octubre llega con un nuevo drama aclamado en las salas francesas. SundanceTV estrena en exclusiva Cheyenne y Lola, un drama criminal con tintes de western moderno seleccionado para Series Mania y Canneseries 2020. La serie llegará al canal el próximo 22 de octubre, a las 22:30, y está protagonizado por unas sublimes y antagónicas Veerle Baetens (Alabama Monroe) y Charlotte Le Bon (Proyecto Lázaro).

Cheyenne acaba de salir de prisión y limpia ferris entre Francia y el Reino Unido mientras sueña con escapar lejos y formar una nueva vida como tatuadora. Lola es una joven y bella parisina, egoísta y sin escrúpulos que acaba de llegar al norte de Francia para irse a vivir con su amante.

Cuando la dura Cheyenne es testigo involuntario de cómo Lola asesina a la esposa de su amante, sabe que, con sus antecedentes, será la acusada del asesinato. Así que se ve obligada a pedir ayuda para poder deshacerse silenciosamente del cuerpo. Este favor las arrastrará a un peligroso juego de fraude y traición que, a su vez, les permitirá hacer una fortuna. Gracias a su apariencia dócil, descubren que juntas pueden acercarse tanto a contrabandistas, empresarios, mafiosos desalmados como a policías, exmaridos y amantes mientras les traicionan y estafan por la espalda.

No te pierdas el estreno exclusivo de Cheyenne y Lola, el 22 de octubre a las 22:30 en SundanceTV.

Más en el blog: SundanceTV celebra la clausura del SSIFF 2021 con una programación especial